Compartir

La Habana, Cuba.- Varios títulos en los que se plasma el pensamiento multifacético del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fueron presentados en la jornada de hoy de la vigésimo sexta Feria Internacional del Libro, en su sede principal de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

De Juan Carlos Rodríguez Cruz, director de la editorial Capitán San Luis, salió a la luz el título Fidel Castro ¿qué se  encontró al triunfo de la revolución?, que testimonia la deplorable situación de Cuba hasta 1958.

Su autor explicó que el volumen-profusamente ilustrado con fotografías de medios de prensa de la época- muestra el desamparo de miles y miles de cubanos en el campo y la ciudad.

Frente a aquella dura realidad, Fidel tuvo que emprender grandes batallas en muchos frentes, para traer la justicia social y el derecho a una vida justa, y de eso trata el libro.

Fuentes de consulta imprescindibles

La Editora Política presentó hoy en la Feria Internacional del Libro de La Habana varios títulos dedicado a la vida y el legado del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.

Una imprescindible fuente de consulta es el Diccionario de pensamiento de Fidel Castro, en segunda edición revisada y ampliada, en la cual se registran -a modo de diccionario- fragmentos, ideas, y sentencias que frisan en aforismos, todo extraído de la oratoria del genial político cubano.

Su autor, el profesor e investigador Salomón Susi Sarfati, explicó que el libro contiente ahora más de 920 conceptos y 3020 pensamientos del Comandante en Jefe.

También se presentaron los títulos: Lo perdurable es el pueblo, de Nayda Orozco; tres tomos de Un objetivo, Un pensamiento y Fidel Castro: las crisis de américa latina, diagnósticos y soluciones, de Luis Suárez Salazar.