Compartir

margaret-atwoodLa Habana, Cuba.-La obra de la escritora canadiense Margaret Atwood es hoy uno de los grandes atractivos de la 26 Feria Internacional del Libro de La Habana, con participación de autores y editores de más de 45 países. (PLRadio)

Los académicos cubanos Nancy Morejón y Pablo Armando Fernández se ocuparon de la traducción al español de una antología poética de este icono de la literatura contemporánea, nominada al Nobel de Literatura y ganadora del Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2008).

Encontramos en sus poemas un llamado a la unidad de un país, a saberse canadienses por encima de las diferencias que puedan tener, contó Morejón a Prensa Latina.

A criterio de la profesora universitaria, a Atwood la define un gran respeto por la diferencia, tiene el mérito de ser inclusiva y eso es importante en un país multicultural, donde se hablan dos idiomas oficiales: el inglés y el francés, y además coexisten lenguas indígenas.

En estas últimas incluye al léxico de los inuit, como ahora debe llamarse a los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América tras reclamar esa denominación original por encima de la de esquimales, impuesta por los antropólogos del siglo XIX.

Según Morejón, el mundo francófono canadiense tiene una presencia latinoamericana muy fuerte con preponderancia haitiana en Montreal, por ejemplo, y Atwood le pareció muy receptiva al respecto.

Quienes lean los poemas seleccionados por Fernández y por mí van a encontrar no solo los fenómenos del mundo moderno, también mensajes en contra de las guerras, a favor de la paz y un canto a Canadá como una nación, atestiguó.

Canadá es el país invitado de honor de la actual cita literaria desarrollada en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña hasta el próximo 19 de febrero, en esta capital.

La escritora y académica cubana Susana Haug presentó la víspera El quetzal resplandeciente y otros relatos, una compilación de textos de varios libros de Atwood.

Igualmente, en la feria se comercializa una antología de 23 cuentos de Canadá, elaborada por Atwood y su esposo, el escritor Graeme Gibson, bajo el título Desde el invierno, donde aparecen relatos de Mavis Gallant, Alice Munro, Rudy Weibe, Carol Shields, y ellos mismos, entre varios autores.