La Habana, Cuba. – El próximo día 15 de noviembre, cuando demos la vuelta a la ceiba en El Templete para esperar el aniversario 502 de La Habana, estaremos enviando un mensaje de paz y amor a todos los cubanos para seguir construyendo, declaró la arquitecta Perla Rosales.
En conferencia de prensa, la directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad, reafirmó que ése es un día de tradiciones y se llenarán las calles adoquinadas, siguiendo los pasos de Eusebio Leal para inaugurar obras sociales y culturales.
Recordó que la jornada comienza hoy en la Plaza de Armas, donde hasta el domingo habrá una feria del libro a propósito de los 25 años de Ediciones Boloña.
Anunció nuevas viviendas y espacios para la música, las artes plásticas y el conocimiento; salas de museos renovadas; la vuelta del Ballet Lizt Alfonso al Teatro Martí y un coloquio por los cuarenta años de la novela Gallego, de Miguel Barnet.
Leal Habana
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana anunció que próximamente se emplazará una escultura en bronce dedicada al entrañable Eusebio Leal, obra de José Villa Soberón, y abrirán nuevas salas en el inmueble donde radicó en sus últimos años, ahora un centro con función cultural e investigativa.
Entre las inversiones en el centro histórico se encuentra la recuperación del edificio La Maravilla, que aporta confortables viviendas para la comunidad y un componente valioso en la restauración del entorno de la Plaza del Cristo.
Para celebrar los 502 años de La Habana también muestran renovaciones el monumento a la Real Cárcel de La Habana, el Castillo de la Real Fuerza y la Plaza de Armas.
El Castillo de San Salvador de la Punta inaugurará un espacio musical -otro sueño de Leal- y la Fundación Don Fernando Ortiz ocupará su sede en un histórico inmueble del callejón de Jústiz.