Sancti Spíritus, Cuba. – El Festival Internacional Timbalaye 2024: La Ruta de la Rumba, desarrollado en Trinidad, patentizó la vigencia de las tradiciones culturales y religiosas conservadas en esa zona de Sancti Spíritus.
Este evento, que recorre todas las provincias del país, llegó a la tercera villa de Cuba, y está dedicado al aniversario 30 del Programa Las Rutas de las personas esclavizadas, auspiciado por la UNESCO.
? La XVI edición del Festival Internacional Timbalaye 2024: La Ruta de la Rumba, desarrollada en Trinidad de Cuba, patentiza hoy la vigencia de las tradiciones culturales y religiosas conservadas en esta zona del país.https://t.co/ING5RbYlKu
— Radio Sancti Spíritus #Cuba (@RadioSSp) August 26, 2024
El programa comprendió la presentación de agrupaciones folclóricas en playa La Boca, visitas a los templos de Yemayá y San Lázaro, además de una conferencia del investigador y museólogo José Antonio Pérez, acerca del proceso de transculturación en Trinidad y la nación.
En la parte del Festival correspondiente a Trinidad, participaron también el Conjunto Folclórico Leyenda Folk y Aché Churé, el grupo de rumba Manana Mendó y la compañía danzaria Vari Ritmo, entre otras agrupaciones.