Su vasto repertorio incluye roles de la gran tradición romántico-clásica de ballet, así como de obras contemporáneas de coreógrafos cubanos y extranjeros.
Fiel exponente de la Escuela Cubana de Ballet, Valdés es heredera del legado de Alicia y Fernando Alonso, y ha sido acreedora de excelentes críticas de la prensa especializada, tanto nacional como extranjera.
Ha sido invitada a las mejores compañías del mundo como el Ballet Mariinsky de San Petersburgo, Royal Ballet de Dinamarca, The Washington Ballet; la Academia Nacional de Donetsk, Ucrania y de Ankara, Turquía; el Centro de Danza de Oporto, Portugal, The Joburg Ballet de Sudáfrica; el Ballet Concerto de San Juan de Puerto Rico, y Ballet de Tokyo en Japón.
En la temporada 2010-2011, la revista Dance Europa la ubicó en el sexto lugar de la lista de los 100 mejores bailarines del mundo.
Ostenta la medalla de Oro en Vignale Danza, Italia (1993); el Premio Excelencias de Cuba en 2018 por el compromiso de su carrera artística con el BNC, el Premio Positano de la Danza «Leonide Massine», en la categoría de Mejor Bailarina en la escena internacional, entre muchos otros.
Información de Prensa Latina
- Confieren a Miguel Iglesias el Premio Nacional de Danza
Al bailarín, coreógrafo y pedagogo Miguel Iglesias le fue otorgado el Premio Nacional de Danza…
- Confieren Premio Nacional de Música
El Premio Nacional de Música 2019 tiene dos ganadores: el guitarrista, concertista, profesor y compositor,…
- Confieren Premio Nacional de Calidad
La Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de Holguín,(RAUDAL), del Grupo Empresarial de Gestión de…