Compartir

La Habana, Cuba. – Brasil despliega, este sábado, una amplia agenda en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede de la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana, donde participa como país invitado de honor

La delegación de Brasil a esta edición de la Feria, extendida del 15 al 25 en la capital cubana, está encabezada por la ministra de Cultura, Margareth Menezes, y cuenta con más de sesenta, escritores y artistas importantes del gigante sudamericano

En la nómina sobresalen intelectuales muy reconocidos como la escritora Conceicao Evaristo; el amigo de Cuba Frei Betto; y en el ámbito musical y de autor literario está presente el productor y cantante de rap brasileño Emicida

Los brasileños trajeron a esta fiesta de las letras más de 6 mil libros editados en español y desarrollarán un variado programa de presentaciones que incluye literatura, historieta, música y visitas a comunidades.

Editora Abril, jolgorio en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña

La casa Editora Abril se mantiene muy activa en la Feria Internacional del Libro de La Habana, y convida especialmente a niños, adolescentes y jóvenes a su stand en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

En ese recinto presenta sus colecciones de Clásicos infantiles y Juveniles de la literatura universal, con algunas de esas obras que jamás se marchitan y cuyo universo de fantasía, aventuras y enseñanzas ha acompañado a varias generaciones de lectores.

Sobresale el espectáculo con la cantante Annie Garcés y el proyecto La gata mini; la actriz Clarita García -quien interpreta a la profesora Amalia en la teleserie Calendario- y la compañía de teatro musical infantil Habana sueños..

Los colectivos de las revistas Zunzún y Pionero se han sumado al jolgorio de la Editora Abril en la Feria del Libro, que evoca, además, al historietista Jorge Oliver, creador del Capitán Plin.

Realizan editoriales de Matanzas su presencia en Feria del Libro

Con la presencia de los sellos Matanzas, Vigía y Aldabón en la Feria Internacional del Libro las editoriales de la provincia matancera a través de la lectura la formación de la conciencia  y el pensamiento crítico.

En la información al sitio web de Radio 26 se precisa que el territorio cuenta con 24 novedades literarias en la sede de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en la subsede del Pabellón Cuba.

Ediciones Matanzas y Vigía dan a conocer este sábado sus textos en la sala Lezama Lima de San Carlos de la Cabaña, en los  géneros de biografía, novela, teatro, cuento y poesía, y en la sala Dora Alonso los de literatura para niños y jóvenes.

Los libros de Ediciones Aldabón se comercializan en la subsede del Pabellón Cuba, en la Rampa, el jueves 21 donde se desarrollan los eventos de la Asociación Hermanos Saíz.

Debate sobre inteligencia artificial

Inteligencia artificial: ética, riesgos y oportunidades. Visiones desde la Unesco, se titula la conferencia impartida por la doctora Claudia Felipe, coordinadora del Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la Oficina Regional de esa organización.

Según el sitio web Cubaliteraria, en recientes citas internacionales del libro, se ha reiterado la importancia de este tema, que atrae la atención de editores, escritores y amantes de la literatura.

La conferencia en la sala A-4 de La Fortaleza San Carlos de la Cabaña, marca la jornada inaugural de la sexta edición del Proyecto Cuba Digital en la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana.

La cita ofrece una plataforma para reflexionar sobre el impacto de la intelegencia artificial en el mundo editorial y cuenta con la presentación de libros digitales del catálogo de Cubaliteraria.