Compartir

La Habana, Cuba. – En el aniversario noventa del debut escénico de Alicia Alonso, el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes sirvió de sede a un conversatorio sobre la faceta de la legendaria bailarina y maestra como coreógrafa.

El punto de partida fue el espléndido libro El arte coreográfico de Alicia Alonso, con selección, prólogo y notas de Pedro Simón Martínez, publicado por Ediciones Cumbres de Madrid y que llegará a varias bibliotecas cubanas.

El director del Museo Nacional de la Danza destacó la importancia de poner en primer plano los aportes coreográficos de la gran artista, y cómo por primera vez se recopila todo el material disperso sobre el tema, en una sustancial valoración múltiple.

Los críticos Pedro de la Hoz y Yuris Nórido realzaron el patrimonio coreográfico de Alicia Alonso en su acercamiento a los clásicos y en sus creaciones propias, como pudo apreciarse en un audiovisual.