Compartir

La Habana, Cuba. – Tenemos que movilizar muchas ideas y atemperarnos a los nuevos tiempos, enfatizó este viernes Lesmes Larrosa, director de la capitalina Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.

Esa institución perteneciente al Centro Nacional de Escuelas de Arte retomará el venidero 2 de noviembre el curso escolar 2019-2020 con estudiantes de La Habana, Mayabeque, Artemisa y la Isla de la Juventud.

Larrosa comentó sobre el desafío que enfrentó ese centro docente en los meses de pandemia por el Nuevo Coronavirus al obligar a los educandos a buscar alternativas y lograr independizarse en sus estudios mediante la utilización de Internet y las redes sociales.

Puntualizó que la habanera Academia San Alejandro iniciará el período lectivo 2020-2021 el próximo 7 de diciembre y enfatizó que están garantizados todos los materiales e insumos.

La Informática en la Cultura

El Centro Nacional de Escuelas de Arte en esta capital dispone de un departamento de Informática y Comunicación que garantiza la interconexión a la red de redes de sus 37 planteles en todo el país.

Reynier Suárez Díaz, jefe de esa dependencia subrayó a la prensa que allí radica el nodo central para la prestación de diversos servicios, entre ellos los de FTP o repositorios, correo electrónico, conectividad a Internet, videoconferencias y otros que se añadirán próximamente.

Precisó el ejecutivo que antes de que finalice diciembre venidero, todas las escuelas de arte en La Habana dispondrán de una conexión a la red de redes mediante cable de fibra óptica.

El departamento de Informática y Comunicación del Centro Nacional de Escuelas de Arte crea la infraestructura para la enseñanza artística, incluido el Instituto Superior de Arte.