Matanzas, Cuba. – Cuarenta y cinco ambulancias se sumaron al servicio del sistema de urgencias y emergencias médicas en Matanzas para enfrentar la difícil situación epidemiológica que vive hoy la provinvia, según trascendió en el encuentro del Grupo Temporal de Trabajo.
A ello se une un vehículo como medio alternativo ubicado en cada policlínico con el objetivo de viabilizar el traslado de los pacientes positivos sintomáticos hacia los centros de aislamientos.
La doctora Ailuj Casanova Barreto, directora provincial de Salud Pública hizo un llamado al personal sanitario que labora en estos sitios a mejorar el servicio médico, tras deficiencias detectadas en recorrido por algunos de ellos.
Allí debe matenerse de forma activa el personal administrativo, ocuparse de la logística y deficiencias materiales para que galenos y enfermeros centren su atención en cuidar la salud de los enfermos.
Los hoteles Turquesa y Caleta son habilitados para incrementar las capacidades de asistencia a pacientes pediátricos
En Ciego de Ávila médicos de varias provincias
UN centenar de médicos de varias provincias se incorporó al sistema de salud de Ciego de Ávila para enfrentar los crecientes casos de Coronavirus.
En nombre del pueblo, las autoridades políticas, gubernamentales y de salud les dieron la bienvenida a los profesionales recién llegados de cumplir misión internacionalista y que ahora trabajan en la atención primaria, hospitales y centros de aislamiento.
El joven Ramón Montero, de Granma, manifestó la disposición del grupo de cumplir cualquier tarea donde haga falta y el tiempo que sea necesario, voluntad a la que se suman médicos recién formados en la Universidad de Ciencias Médicas.
Ante la compleja situación epidemiológica de Ciego de Ávila, en los próximos días llegará al territorio un contingente de varias provincias con personal de enfermería, quienes, junto a los avileños, también salvarán vidas con hermandad.