Compartir

La Habana, Cuba – El medicamento cubano Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), continúa consolidándose como una alternativa efectiva para el tratamiento de la inflamación severa en pacientes con Covid 19.

Diseñado con herramientas de bioinformática, este péptido inmunomodulador ha mostrado resultados positivos en la reducción de la hiperinflamación en pacientes graves y críticos, por lo que recibió en su momento la Autorización de Uso en Emergencia por las autoridades regulatorias cubanas.

Además de su uso en Covid 19, Jusvinza obtuvo Registro Condicionado en 2023 para el tratamiento de la artritis reumatoide. Actualmente se encuentra en fase III de ensayos clínicos, cuyos resultados preliminares apuntan a una buena eficacia y tolerancia. También se investiga su posible aplicación en otras enfermedades autoinmunes e inflamatorias como lupus, espondilitis anquilosante y colitis ulcerosa.

Los estudios clínicos realizados en Cuba reportaron que más del 85 por ciento de los pacientes críticos tratados con Jusvinza mostraron una recuperación significativa. El medicamento actúa regulando la respuesta inmune sin generar inmunosupresión profunda, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para tratar complicaciones inflamatorias graves.

Cuba continúa promoviendo la investigación y el desarrollo de Jusvinza, con la expectativa de ampliar su uso clínico a nivel internacional.

El fármaco se posiciona como uno de los logros más relevantes de la biotecnología cubana en el contexto postpandémico.

 

Etiquetas: - - -