La Habana, Cuba. – El Ministerio de Salud Pública informó que finalizó la administración de la primera dosis de dos de los candidatos vacunales cubanos a los trabajadores del sector y de la empresa Biocubafarma, que forman parte del estudio de intervención desarrollado en La Habana.
La administración de la primera dosis de Soberana 02 a ese grupo poblacional comenzó el pasado 23 de marzo en la capital y la intervención con Abdala inició el día 29 del propio mes.
Común en estudios clínico-epidemiológicos, el ensayo de intervención controlada tiene como objetivo evaluar los efectos directos e indirectos de la vacunación con estos candidatos en grupos poblacionales de elevado riesgo.
La vacuna busca demostrar los resultados sobre la prevención de la enfermedad sintomática, valorar el efecto en prevenir el padecimiento de forma severa y comprobar las consecuencias del inyectable sobre la mortalidad por SARS-CoV-2.
Satisfactoria marcha de segunda dosis de Abdala
A una semana del inicio de la aplicación de la segunda dosis del candidato vacunal Abdala en las provincias orientales, voluntarios santiagueros manifiestan su agradecimiento a científicos y trabajadores de la salud de nuestro país.
Sheyla Cata Navarro, después de someterse a la segunta etapa del proceso, manifestó a Radio Reloj que le llamó mucho la atención la preocupación del personal del vacunatorio sobre su estado de salud y la información oportuna acerca de los nuevos pasos del estudio clínico.
Agregó la santiaguera que siente orgullo por la labor de los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que desarrollan el candidato vacunal Abdala junto a un grupo de expertos del Hospital Saturnino Lora.
La provincia de Santiago de Cuba aplica la segunda dosis a unos 30 mil voluntarios, que completarán un esquema corto de vacunación de tres dosis.