Matanzas, Cuba. – Con tendencia a la disminución de los casos positivos de la Covid-19, la provincia de Matanzas presenta complejidad epidemiológica en Jovellanos, Unión de Reyes, Pedro Betancourt, Jagüey Grande, Los Arabos y Calimete.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en el territorio, instó en la reunión de los Grupos Temporales de Trabajo al rigor en las pesquisas para identificar síntomas susgestivos al SARS-CoV-2 y aislar a los sospechosos y enfermos.
Izquierdo llamó a acortar el tiempo en la detección de personas sugestivas a la enfermedad, e identificar a las sintomáticas que acuden a las consultas de Infección Respiratoria Aguda y Arbovirosis para evitar el contagio.
La provincia de Matanzas mantiene las restricciones en el movimiento de vehículos y de personas, al tiempo que se acciona para lograr el distanciamiento social ante la persistencia de las cepas y evitar un nuevo rebrote.
Soberana 02 en brazos de niños pineros
Más de una treintena de escuelas de la Isla de la Juventud convertidas en centros vacunatorios comenzaron la inmunización con Soberana 02 a los estudiantes de edades pediátricas.
A diferencia del resto del país, en esa ínsula se incluyeron niños desde los cinco años, entre ellos, los de las escuelas especiales, secundaria básica, preuniversitarios y formación pedagógica que les corresponde en este grupo.
En el Municipio Especial la vacunación para edades pediátricas cuenta con la organización del personal sanitario y de educación que apoya el proceder y con miles de dosis del fármaco cubano de alta eficacia, que ayudará a cortar la trasmisión del SARS-CoV-2 y poder regresar a las aulas.
La Isla de la Juventud contribuye a que Cuba sea el primer país de Latinoamérica en desarrollar una campaña de vacunación pediátrica contra la Covid-19.
Mejoran indicadores epidemiológicos en Ciego de Ávila
Ciego de Ávila sigue reduciendo los contagios y muertes por Covid-19 gracias al apoyo del Ministerio de Salud Pública y de profesionales de varias provincias.
En el territorio se reportan más de mil pacientes activos con el virus y el municipio de Florencia presenta la más elevada tasa, según explicó en el Grupo Temporal de Trabajo de Enfrentamiento y Control al nuevo Coronavirus, el doctor Reinol García Moreiro.
Como parte de los esfuerzos del Estado para contener la enfermedad, Ciego de Ávila iniciará en las próximas horas la vacunación en otros grupos de edades pediátricas, mientras avanza la intervención sanitaria masiva en ocho municipios.
Ante el gradual mejoramiento de la situación epidemiológica, este viernes regresará a sus provincias otro grupo de profesionales de la medicina que, junto a los avileños, salvaron vidas.