Compartir

La Habana, Cuba. – Los principales hitos del Instituto de Refrigeración y Climatización en sus 45 años de labor fueron resaltados durante su noveno Evento Científico que sesiona en el habanero Hotel Parque Central.

Su director, José Rojo Rodríguez, destacó cuánto han contribuido, con sus aportes científico-tecnológicos, los especialistas de ese centro de referencia nacional a un mayor ahorro energético y eficiencia de los sistemas o medios, y a la disminución de la carga contaminante del país.

Hubo un reconocimiento especial para quienes laboran allí desde su fundación o se incorporaron en los últimos lustros; en tanto otros han contribuido a la formación de más de mil técnicos en cursos de buenas prácticas y durante la llamada Revolución Energética.

Al Instituto le tocó asegurar los frigoríficos de la industria biofarmacéutica para conservar las vacunas anti COVID-19, incluyendo su traslado a las provincias.