Pinar del Río, Cuba. – A propósito del aniversario 30 de la creación en Cuba de la Oficina de Protección a la Capa de Ozono este 16 de septiembre, en Pinar del Río se reconocieron hoy organismos, instituciones y personalidades integradas a ese programa de las Naciones Unidas.
Felipe Madrazo Escalona, Subdelegado de Ciencia, Tecnoliogía y Medio Ambiente en la provincia, dijo que, desde la firma del Protocolo de Montreal, se adoptan las medidas correspondientes para preservar la envoltura de la tierra.
Alegó que, en Pinar del Río, la protección a la Capa de Ozono tiene respaldo en organismos como Turismo, con la eliminación de gases refrigerantes y el empleo de otros reconocidos como no nocivos en ese campo.
Madrazo Escalona, detalló que la Agricultura, y en particular los tabacaleros, eliminaron el empleo de sustancias degradantes, cuyo uso amenaza a la especie humana.