Camagüey, Cuba. – Un balance muy positivo deja para Camagüey el III Congreso Internacional Cibersociedad 2023, que hasta este 20 de octubre sesiona en La Habana.
Reynaldo Alonso, presidente de la filial provincial de la Unión de Informáticos de Cuba, refirió la presentación de los principales resultados a partir de la ejecución del proyecto de laboratorios de innovación para la transformación digital del sector de la cultura, cofinanciado por la Unión Europea.
Agregó que se mostraron prototipos como la galería virtual Amalia, en la sede agramontina del Fondo Cubano de Bienes Culturales, la plataforma de señalización digital Viderhe, desarrollada por la pequeña empresa Moropo Surl, y otras soluciones digitales.
La delegación camagüeyana a Cibersociedad 2023 incluye a representantes de la Universidad, de la Mipyme Moropo y de la Empresa de Telecomunicaciones.