Compartir

La Habana, Cuba.- La ciencia y la práctica van de la mano si se habla de las acciones del programa nacional de recuperación y mantenimiento de playas, pues a lo largo de varios años, muchas tareas se han implementado en beneficio de las zonas costeras y las playas cubanas.

Y es que la urgencia de mantener su cuidado impone la necesidad de adoptar medidas dirigidas a preservar ese recurso, de gran importancia para el turismo nacional y foráneo.

La alimentación artificial de arena es una de las principales acciones del programa nacional de recuperación y mantenimiento de playas, para así devolverle a esos lugares el volumen perdido a consecuencia de los procesos de erosión.

En el 2016 se 834 mil metros cúbicos de arena en seis kilómetros y medio de playa en los Cayos Guillermo y Coco en Jardines del Rey en Ciego de Ávila.