Compartir

Artemisa, Cuba. – En el Laboratorio Nacional de Parasitología, ubicado en Artemisa, se estudia el comportamiento del potencial reproductivo de un tipo garrapata que infesta al ganado bovino.

El especialista en el Departamento de Endoparasitología Alier Fuentes Castillo explica que a través de esa investigación se puede profundizar en el ciclo biológico del insecto, en su periodo de 21 días de infestación, tanto sobre el animal como en el laboratorio.

Con los conocimientos adquiridos por el estudio, los investigadores del Laboratorio Nacional de Parasitología podrán determinar las condiciones para un trabajo de resistencia, la eficacia de garrapaticidas y la producción de vacunas contra la garrapata, explicó Fuentes Castillo.

El Laboratorio Nacional de Parasitología es centro de referencia a la resistencia de la garrapata y en estos momentos tiene tres cepas de este insecto en su estudio.