Compartir

Pinar del Río, Cuba. – Madalit Esquijarosa Ferro, subdelegada de Ciencia, Tecnologìa y Medio Ambiente (CITMA) en Pinar del Río, destacó que la provincia logra mediante la investigación científica dotar a muchos productores agrícolas de herramientas que multiplican los rendimientos en cultivos esenciales.

Detalló que esos propósitos tienen impactos positivos en el manejo de los suelos, donde incluyen el enriquecimiento de sus componentes a base de abonos orgánicos y otros elementos destinados a mitigar los efectos del cambio climático.

La subdelegada del CITMA en Pinar del Río agregó, que además de los cultivos varios y el desarrollo arrocero, la labor científico-técnica de los expertos está de igual modo asociada al tabaco, principal renglón exportable del territorio.

Esquijarosa Ferro puntualizó, que se trata procesos tecnológicos donde están presentes académicos de la Universidad Hermanos Saíz y de otras instituciones.