Compartir

La Habana, Cuba. – El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) llamó a mantener la calma y la preparación frente a un reciente anuncio del modelo de pronóstico GFS de Estados Unidos, que refleja la posible formación de un ciclón tropical en el mar Caribe entre el 19 y el 20 de mayo.

Aunque pueden existir ciclones extemporáneos, los pronósticos a más de 5 o 6 días tienen un margen de error más elevado y suelen cambiar significativamente en próximas actualizaciones, advirtió el Insmet de Cuba.

La entidad puntualizó en una publicación en la red social Facebook que hay mucha incertidumbre en un pronóstico para dentro de 12 a 13 días, pues puede que en una corrida se vea al organismo tropical y a la siguiente cambie y no se observe la formación del sistema.

Según el texto, lo crucial para la población es no alarmarse, sino mantenerse informados por canales oficiales, como el Instituto de Meteorología y la Defensa Civil de Cuba.