Matanzas, Cuba. La siembra y regeneración de manglares, y trabajos en comunidades costeras para eliminar barreras de la arena constituyen acciones para proteger la Ciénaga de Zapata.
Mantenimientos en un canal y la instalación de plantas potabilizadoras para tratar la salinidad del agua de consumo figuran también en el programa de protección del ecosistema, indicó un estudio de la filial matancera del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Esta iniciativa responde a los objetivos de la Tarea Vida, plan del Estado cubano aprobado en el 2017 para enfrentar al cambio climático, y que tiene su sustento sobre una base científica y multidisciplinaria.
Los servicios regulatorios de este humedal mantienen el clima y la ocurrencia de precipitaciones en la región, pero pronósticos señalan que entre 2050 y 2100 perderá parte de su área por la elevación del nivel medio del mar.