Compartir

Camagüey, 26 may.- Positivas experiencias dejó el recién finalizado Primer Encuentro Internacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, que se desarrolló de manera virtual desde la Universidad de Camagüey con una alta concurrencia de alumnos que cursan la especialidad.

El Máster en Ciencias, ingeniero Derby Núñez Olazábal, miembro de la comisión organizadora, significó que debido a la COVID-19 el certamen se trasladó hacia las plataformas virtuales y tuvo la participación de representantes de dos universidades ecuatorianas y de cubanos y extranjeros matriculados en la carrera en varios planteles del país.

En total se presentaron 65 ponencias cuyos ejes temáticos estuvieron relacionados con la modelación, experimentación y análisis de estructuras y elementos de vías, diseño de estructuras y obras viales, ingeniería del tránsito, soluciones alternativas de viviendas, conservación de obras viales y edificaciones y evaluación del impacto ambiental.

Entre los momentos especiales estuvo la intervención del Dr. Ing. Arq. Rubén Bancrofft Hernández, profesor de la Universidad Tecnológica de La Habana, quien disertó acerca de la gestión ingeniera sistémico-integral de construcciones en su ciclo de vida.

El encuentro tuvo como colofón la entrega del Premio de la Cátedra Honorífica Dra. C. Ana Isabel Cardoso López, al Diseño del reforzamiento estructural para la ampliación del edificio Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional del Norte, presentado por la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

Por su parte, la filial agramontina de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAIC) distinguió al Programa experimental para evaluar la influencia del vidrio reciclado triturado en sustitución parcial del árido fino en el hormigón, defendido por alumnos de la Universidad de Oriente.