La Habana, Cuba. – A trabajar con responsabilidad, detalle, compromiso y efectividad, fue el llamado hecho este lunes por el presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, durante la reunión ampliada de ese órgano superior del Estado que evaluó y puntualizó las medidas que se adoptan ante el paso del potente huracán Melissa.
Lo más importante ante el paso del huracán, insistió, es que garanticemos la protección de las vidas humanas en primer lugar y unido a ello de los recursos materiales y de la economía.
El Jefe de Estado ratificó la vocación humanista de la Revolución, que en medio de una situación tan difícil como la que está viviendo, no deja a nadie atrás, y no escatima recursos en función de proteger la vida de la población.
Díaz Canel insistió en la necesidad de que los habitantes de los territorios que recibirán el azote de Melissa eleve la percepción de riesgo ante las amenazas.
Melissa es un huracán muy fuerte
La reunión ampliada del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por su presidente Miguel Díaz-Canel, transcurrió a través de videoconferencia con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, que ya pasaron a Fase de Alarma, y las de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, en Fase de Alerta.
El resto del país se encuentra en Fase Informativa desde este lunes, y se indicó la activación de sus respectivos consejos de defensa provinciales.
Al inicio de la sesión, el director general del Instituto de Meteorología, el doctor en Ciencias, Celso Pazos, explicó que Melissa había continuado intensificándose y es Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
El experto aseguró que este es un huracán mucho más fuerte que Dennis, Sandy y Matthew, los cuales azotaron en los últimos años la zona oriental del país.
Preparados y alertas
En la reunión ampliada del Consejo de Defensa Nacional, el general de División Ramón Pardo, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, se refirió a cómo se implementan en los territorios orientales las medidas de evacuación de miles de personas ante la amenaza del huracán Melissa.
Desde Granma, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yudelkis Ortiz, detalló que la provincia se prepara para transitar por el peor escenario, teniendo como objetivo la protección de las personas y el aseguramiento de los servicios vitales.
En Santiago de Cuba, la primera secretaria del comité provincial del Partido, Beatriz Johnson, confirmó que más de 159 mil personas están evacuadas y se refirió a la cosecha y acopio de productos agrícolas.
Yoel Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo, puntualizó que ya está garantizada la evacuación de más de 39 mil guantanameros,
Elevar la percepción de riesgo
Siguiendo la máxima de que lo primero es siempre proteger la vida de las personas, también intervinieron en la reunión del Consejo de Defensa Nacional los presidentes de los consejos de defensa provinciales de Holguín, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
El miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central, Roberto Morales, informó que se crearon grupos de trabajo, integrados por representantes del Gobierno, así como miembros del Secretariado, jefes de departamentos y otros funcionarios del Partido, quienes ya se trasladaron a los territorios que se preparan para enfrentar los embates de Melissa.
Representantes de los organismos ofrecieron una detallada actualización sobre las acciones que se acometen desde sus respectivos sectores.
Entre otros temas se ofrecieron elementos sobre la organización de las brigadas de trabajadores eléctricos y de las comunicaciones.