Se mantienen las inundaciones costeras en las regiones occidental y central…
En las últimas horas las bandas de alimentación de Irma cruzan sobre las
regiones occidental y central y han provocado lluvias fuertes a
intervalos, que en las últimas seis horas llegaron a los 41.0 milímetros
en la estación meteorológica de La Piedra, Villa Clara. La estación
meteorológica de Casa Blanca reportó una racha del oeste de 76 kilómetros
por hora y los vientos sostenidos en esta estación han sido de 30
kilómetros por hora. También se mantienen las fuertes marejadas con
inundaciones costeras fuertes en la costa norte occidental, incluyendo el
malecón habanero, y en la costa sur desde Camagüey hasta Matanzas.
A las tres de la tarde de hoy Irma se localizó en los 25.4 grados de
latitud Norte y los 81.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a
269 kilómetros al norte de Punta Hicacos, Matanzas, a 285 kilómetros al
norte nordeste de La Habana, y a 288 kilómetros al sur sudeste de Tampa,
Florida. Su presión mínima le ha aumentado hasta los 936 hectoPascal y sus
vientos máximos han descendido hasta los 195 kilómetros por hora, con
rachas superiores, por lo es un huracán categoría tres de la escala
Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Irma se mueve al norte a razón de
19 kilómetros por hora.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical deben disminuir desde la tarde
de hoy en las provincias desde Villa Clara hasta Artemisa, pero se
mantendrán las fuertes marejadas en el litoral norte occidental desde
Matanzas hasta Artemisa, incluyendo el malecón habanero, con olas entre 6
y 9 metros e inundaciones costeras fuertes que persistirán durante todo el
día de hoy. Las inundaciones costeras en la costa sur desde Camagüey hasta
Matanzas comenzarán a disminuir gradualmente, pero aún se mantendrán como
moderadas.
En las próximas 12 a 24 horas Irma se desplazará con rumbo al norte
noroeste bordeando la costa oeste de la Florida, y es posible un
incremento en su velocidad de traslación desde la tarde de hoy. Con esta
trayectoria Irma deberá desplazarse sobre los estados del sur de los
Estados Unidos durante mañana lunes.
Debido al peligro que aún representan los efectos de este organismo
ciclónico tropical para las regiones occidental y central de Cuba, se
recomienda prestar atención a las informaciones emitidas por el Centro de
Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología y a las orientaciones
de la Defensa Civil Nacional.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre el intenso huracán Irma se
emitirá a las seis de la tarde de hoy domingo.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 10 de septiembre de 2017. Hora: 3:00 pm.