Ciego de Ávila, Cuba. – Las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia en Ciego de Ávila desempeñan un importante papel en la instrucción del pueblo.
Con el apoyo de especialistas de la Salud y otras ramas, esos centros educan sobre la prevención de enfermedades, las relaciones de pareja, la igualdad y la no violencia, entre otros contenidos que elevan la instrucción de mujeres y jóvenes.
Esas instalaciones están ubicadas en los propios locales de la Federación de Mujeres Cubanas en cada municipio, donde se organizan también diferentes cursos teóricos y prácticos en beneficio de las familias.
Con más de 30 años de creadas, las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia en Ciego de Ávila cuentan con colaboradores voluntarios, quienes trasmiten experiencias que ayudan también a fortalecer valores con el estímulo del nuevo Código de las Familias.
Emancipación de la mujer
Las nuevas leyes que se implementan en el país realzan la emancipación de la mujer; así se evidencia en las consultas de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia en Ciego de Ávila.
Una trabajadora del hogar, nombrada Idelsis, da fe del papel de esas instituciones donde acudió a recibir ayuda ante el maltrato de su pareja, quien experimenta un machismo enfermizo que afecta también a una pequeña.
Refiere Idelsis que es víctima de violaciones, lo cual perjudica su salud, sin embargo hoy tiene fuerzas para vivir con más libertad y seguridad ante los consejos de especialistas.
Las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia están abiertas en Ciego de Ávila y en el resto de Cuba, donde se explica que el Código de las Familias plantea con claridad las sanciones para quienes expresan violencia en cualquiera de sus manifestaciones.