La tradición de llamar las calles con nombres de personajes y sucesos significativos de la localidad y perpetuarlos en la memoria, hace mucho se perdió y hoy se registran con números fríos para los pobladores.
Pasó con la calle 64, otrora Rosa Robés, en respeto a la patriota miembro del grupo Conspiradores del Ariguanabo, a quien en 1913 el ayuntamiento municipal de San Antonio de los Baños acordó homenajear.
Patriota insigne del municipio artemiseño, su nombre fue Rosa María Magdalena de las Mercedes Martínez Iradide; incorporada a la Guerra Necesaria, hizo contactos con el Partido Revolucionario Cubano como delegada del Club Ignacio Agramonte, y por su accionar mereció honores.
Rosa Robés llevó mensajes en el cabello; de la tienda paterna surtió tela para uniformes y estandartes insurrectos, y confeccionó la bandera ondeada por los mambises habaneros.
Mujer leyenda
Hay más leyenda que documentación escrita de la patriota insigne de San Antonio de los Baños, Rosa Robés; se cuenta que durante la guerra y la exigencia a los comerciantes de dar posada en sus casas a oficiales del ejército español, ella servía a la causa independentista.
En el hogar paterno aprovechaba y recogía con cautela información valiosa sobre el cuartel militar, buscaba en las pertenencias de los oficiales y sustraía balas que enviaba a las tropas mambisas.
La ejemplar patriota ariguanabense, descrita como extremadamente modesta, al arribo de la República Neocolonial se retiró a la vida privada y falleció el 10 de enero de 1937 a la edad de 60 años.
El nombre de Rosa Robés hoy lo llevan la logia número cuatro de la Gran Logia de Cuba, y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana de la localidad artemiseña.