La Habana, Cuba. – Tras el primer embate de la Covid-19 en el mundo y durante la recuperación, ha prevalecido el relajamiento de medidas de confinamiento para poco a poco impulsar las desgastadas economías.
Pero en medio de ese esfuerzo han surgido brotes de la enfermedad o nuevos casos positivos como ocurre ahora en Cuba.
De acuerdo con un comunicado de la Organización Mundial de la Salud, solo puede frenarse o evitar el contagio con disciplina y el cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias. El organismo indicó que es posible contener el impacto de los rebrotes con acciones encaminadas a reforzar la distancia social, como la permanencia del uso del nasobuco.
El doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, llamó a no relajar las medidas higiénicas y de distanciamiento.
La disciplina puede derrotar la Covid-19
A algunos días después de celebrar que Cuba reportaba cero casos de coronavirus, algunas indisciplinas sociales dieron pie a la apertura de nuevos focos de transmisión de la enfermedad en las provincias de La Habana y Artemisa.
Sobre ello la enfermera Ana Laura Díaz opinó que ese tipo de comportamiento irresponsable atenta contra las acciones para derrotar la Covid-19.
La también pesquisadora llamó a la autorresponsabilidad y a la disciplina para eliminar de una vez y por todas la enfermedad; y señaló la importancia de llevar el nasobuco en lugares y transporte públicos, desinfectar las manos y superficies y evitar aglomeraciones.
Ahora, acotó la mayabequense, todos estamos comprometidos con el plan de medidas reforzadas para controlar la Covid-19 en la capital y demás territorios que reportaron casos positivos.