Compartir

La Habana, Cuba. – Papá alegra mi vida, de verlo sano de alma, y puro, y al fin en reposo, escribió nuestro Apóstol José Martí en cartas a su hermana Amelia.

El inmenso amor y respeto que sentía por Don Mariano Martí no solo marcó su epistolario, sino muchas de sus obras. Y siguiendo ese paradigma martiano, hoy los cubanos celebramos a los padres y a todas aquellas personas que actúan como figura paterna; a esos que demuestran que el amor es eterno en la distancia e inquebrantable en el tiempo.

Este domingo también rendimos homenaje a esos padres que han dejado huellas de la pasión hacia sus hijos y de su entrega por su familia y su Patria. Hombres como el mismo Martí, como el Che y como el eterno comandante Fidel Castro, que además de dedicarse a la lucha, encontraron un espacio para amar a sus descendientes y enseñarles a ser mejores personas, y a amar y defender a su país.

El mayor homenaje a papá

El día del padre se celebra en Cuba el tercer domingo del mes de junio. La fecha no solo es un homenaje a nuestro padre biológico, sino también a todas aquellas personas que actúan como figura paterna y a esos grandes hombres que hoy son considerados gloriosos padres de generaciones de cubanos.

El día del padre es la ocasión perfecta para recordar y celebrar a grandes hombres de nuestras vidas, algunos, verdaderos héroes que luchan cada día en distintos frentes.

Este año, en el que continuamos enfrentando a un mortal virus, las innumerables muestras de amor llegan a esos que son padres y médicos, y que alejados de sus familias, incluso de su Patria, se enfrentan a la muerte para salvar miles de vidas. A ellos, que protegen con valor la salud de millones de cubanos, va dirigida nuestra mayor felicitación este 20 de junio.