La Habana, Cuba. – Casi tres décadas han transcurrido desde que Fidel habló en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo; una lección histórica de su pensamiento y accionar por la protección de la Madre Natura.
Desde aquel entonces, el líder histórico de la Revolución Cubana advirtió que las sociedades de consumo eran responsables de la destrucción del medio ambiente, de ahí el reto de que la humanidad del futuro revirtiera ese mal.
Hoy, cuando son más reales los efectos del cambio climático, la degradación de los suelos, la pérdida de la diversidad biológica y la afectación a la cobertura forestal, las palabras de Fidel en Río de Janeiro reclaman un ejercicio global por el bien del planeta.
El inminente peligro del aumento del nivel del mar, las frecuentes inundaciones, sequías y olas de calor en todo el orbe demandan una mayor conciencia ambientalista.