Ciego de Ávila, Cuba.- La Feria Internacional del Libro de La Habana tiene entre sus invitados al joven escritor de Ciego de Ávila, Leonel Daimel García, quien siente felicidad de participar por primera vez con dos obras.
Sus últimos textos llevan por título Akokán, cuando los orishas eran niños y Un mundo para Fabio, destaca el joven integrante de la Asociación Hermanos Saíz, quien valora de necesario un evento que convoca a numerosos intelectuales.
Refiere el avileño que en medio de la compleja situación económica, resulta imprescindible extender esa fiesta cultural, hacer un esfuerzo por mantener la industria literaria y avivar, desde la infancia, a los escritores del futuro. Leonel Daimel es un incansable que también se desempeña como locutor, guionista y promotor cultural desde la universidad Máximo Gómez, donde se graduó de licenciado en Estudios Socio-Culturales.
Pasión por la Literatura
El hijo de dos profesionales de la salud en Ciego de Ávila, Leonel Daimel García, confiesa que desde la etapa de secundaria descubrió su avidez por la lectura y luego aprovechó oportunidades.
Tuvo el honor de alcanzar una beca en el capitalino Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, donde aprendió técnicas que le han permitido escribir novelas y cuentos dedicados a niños y jóvenes.
Me encanta trabajar para ese público, señala el desenfadado joven, quien sentado en el parque Martí de Ciego de Ávila habla con orgullo de sus proyectos vinculados a la literatura, sin abandonar su pasión de crear desde los medios de comunicación.
Leonel Daimel García sabe que presentar textos de su autoría y compartir con renombrados escritores en la Feria Internacional del Libro constituye un desafío que asume con regocijo.