Compartir

La Habana, Cuba. – En su andar a favor de la unidad latinoamericana, el Comandante en Jefe Fidel Castro y el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, firmaron el 14 de diciembre de 2004 en La Habana, la Declaración Conjunta para la creación de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Ello estuvo inspirado en las ideas de Bolívar y José Martí, quienes abogaron por la unidad e integración de nuestros pueblos.

Entre las conquistas del ALBA-TCP figuran el envío de misiones médicas a lugares intrincados de la geografía suramericana para las familias sin acceso a la Salud, y la Operación Milagro, que devolvió la visión a millones de personas. También contribuyó a erradicar el analfabetismo en Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, con el programa cubano Yo sí puedo.

Los frutos de la solidaridad

Otro de los frutos nacidos con el ALBA-TCP, resultó la Misión Barrio Adentro, concebida por Hugo Chávez.

El proceso de integración a partir de esta alianza, logró importantes mecanismos de cooperación como Petrocaribe, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC.

En su primera década, unos 24 mil médicos integrales comunitarios de América Latina y el Caribe se graduaron gracias a programas del ALBA.

Asimismo la creación de Telesur, un espacio para luchar contra las corrientes hegemónicas de la información.

A 18 años de su fundación, el ALBA-TCP demuestra cuánto se puede lograr con la unidad, integración y cooperación. Así se posibilita enfrentar las pretensiones imperiales de dominación y mantener la estabilidad de la región como zona de paz.