Holguín, Cuba. – El presidente de la Mipyme Ecensol, José Ángel Sánchez, sueña con estaciones de carga ecológicas para autos eléctricos, cuya presencia crece en calles y carreteras cubanas, pero esa es solo una proyección a mediano plazo, mientras tanto hoy su empresa se ocupa de encargos más inmediatos.
Como su fundador y socio unitario busca mayor eficiencia energética en altos consumidores de electricidad, así como garantizar un aporte adicional a la red pública, con la importación de equipamiento tecnológico actualizado.
Su promesa de mercado se resume en soluciones energéticas ecológicas mediante instalación de paneles solares, generadores y mini generadores eólicos, bio digestores y otros productos vinculados.
La experiencia laboral en el sector eléctrico animó hace un año a José Ángel Sánchez a crear Ecensol como Mipyme privada, primera de su especialidad en Holguín.
Energías limpias a la mano
La Mipyme Ecensol busca ayudar al cambio de matriz energética en Holguín, pero hay que vencer barreras como el rechazo a una inversión, tal vez cara al inicio, pero que asegura sostenibilidad y bajos costos de operación.
Entre sus clientes se incluyen la empresa agroindustrial Granos Gibara, hilandería Inejiro Asanuma, lácteos Baní, y la de Acopio, beneficio y torcido de tabaco, en tanto negocian con la pesquera de Guantánamo, pues el reto es llegar a establecerse como líderes de energías limpias en el oriente del país.
Aunque la oferta de Ecensol se basa en equipamiento importado, mediante suministradores extranjeros, cuentan con proveedores nacionales y establecen alianzas o encadenamientos con empresas estatales.
Atrás quedan los años de José Ángel Sánchez como estudiante de Ingeniería Eléctrica, pero triunfa su sueño de energías limpias a la mano.