Compartir

Las Tunas, Cuba. – El programa del verano 2022 finaliza este fin de semana con las demandadas opciones de playa, el Campismo Popular y proyectos culturales llevados a las comunidades vulnerables.

A los apagones y otras carencias se antepusieron en Las Tunas las filiales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz con peñas y proyectos conjuntos.

Una expresión de cómo las juventudes aportan al futuro del país constituye el novedoso proyecto El Nido, una suerte de laboratorio cultural de la vanguardia artística para compartir con el pueblo en varios escenarios, además de talleres de canto, baile y actuación.

En las principales arterias de la ciudad tunera se presenta el proyecto D’ Ceos Teatro que, auspiciado por la Casa de la Cultura Tomasa Varona, cultiva esa expresión artística callejera.

Sensibilidad desde el arte

Este verano, el sector de la Cultura en Las Tunas desarrolló campañas benéficas como la de los jóvenes creadores, al sumarse al envío de donativos a Matanzas tras el siniestro en la Base de Supertanqueros.

El líder del proyecto sociocultural El Manuscrito Perdido, Yuri García, entrega este sábado el donativo de ropa, juguetes y productos de aseo destinados al Centro Médico Psico-Pedagógico Calixto Sarduy.

El Centro cultural Teatro Tuyo mantuvo las funciones bajo la guía de Ernesto Parra, a la par de presentaciones en la comunidad aledaña con ese buen hacer que asegura el disfrute a los niños y a las familias.

Muchas son las notas positivas de la Cultura en Las Tunas durante la etapa estival, pero se pueden animar más las plazas y los parques en horario diurno con ofertas, sobre todo, dirigidas al público infantil.