Cuba rechaza las políticas de seguridad y las doctrinas militares sustentadas en la disuasión nuclear.
Cuba rechaza las políticas de seguridad y las doctrinas militares sustentadas en la disuasión nuclear.
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente y el miembro del Buró Político y el General de Cuerpo de Ejército, Leopoldo Cintra Frías, firmaron en La Habana el libro de condolencias por el fallecimiento del presidente de Viet Nam, Tran Dai Quang.
La Asociación Hermanos Saíz de la provincia de Ciego de Ávila organizará a partir del DOS de octubre próximo la Jornada Todo por el Arte, en la que se programarán actividades de varias manifestaciones artísticas para todos los públicos.
Un combativo contingente de alumnos de la escuela rural normal de Ayotzinapa precedió a los familiares de los 43 desaparecidos hace 4 años, en una marcha de miles de personas que se mantuvo bajo una fuerte lluvia.
El presidente cubano Miguel Díaz Canel subrayó hoy en una plenaria de alto nivel en Naciones Unidas que Cuba mantiene un firme compromiso con el Tratado de Tlatecolco contra las Armas Nucleares
Para socializar las primeras experiencias de los proyectos bajo el modelo de negocios de Software como Servicio (Saas), la Empresa de Aplicaciones informáticas, Desoft, desarrolla su IV Taller Nacional de Negocios en Camagüey, provincia sede del evento.
Una exposición dedicada al aniversario 55 de la visita a la antigua Unión Soviética del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel, se exhibe en el edificio de Smolny, en la ciudad de San Petersburgo
Brasil vive hoy bajo una amenaza de dictadura en formas contemporáneas, alertó el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores y de la coalición El pueblo feliz de nuevo, Fernando Haddad
El vicecanciller iraní, Abbas Araghchi, pronosticó un mayor aislamiento internacional de Estados Unidos durante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, debido a la campaña antiiraní del presidente Donald Trump
Durante un encuentro este martes con migrantes latinoamericanos residentes en el país, para ocho mil de los cuales dispuso la naturalización, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a su homólogo colombiano, Iván Duque, a debatir públicamente los problemas de la frontera común
Un singular edificio concita en estos días el interés de los curiosos, allí donde nace el Paseo del Prado en la embocadura de la bahía de La Habana.
El XXI Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas se realizará entre los días 20 y 23 del próximo noviembre en el Complejo Hotelero Barceló–Solymar, en Varadero, provincia de Matanzas, con presencia de delegados de 15 países.
Gregory Tubnikov, viceministro primero de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, calificó en La Habana de muy útil los resultados de la III Sesión del Grupo de Trabajo ruso-cubano para la colaboración en la esfera de la ciencia, las tecnologías y el medio ambiente.
La compañía guantanamera Danza Fragmentada, genuina cultivadora del estilo contemporáneo, celebrará en octubre su aniversario 25 durante su tradicional temporada, que esta vez se dividirá en 2 etapas, una enfocada más a lo teórico y la otra a los espectáculos.
El presidente boliviano, Evo Morales, criticó este martes en Nueva York que su par estadounidense, Donald Trump, hable sobre libertad, prosperidad y paz a pesar de liderar una estrategia intervencionista en contra de la humanidad.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó este martes la desesperación que representa Venezuela para los gobiernos oligarcas alineados con Estados Unidos, que participan en el LXXIII período de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Luego de par de actuaciones perfectas las cubanas tendrán el más serio de sus compromisos este miércoles cuando se coloquen mesas por medio con China en la tercera ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez, en Georgia.
Un defensor del deporte masivo como vía de salud y bienestar, así se confiesa Ruperto Herrera, exbaloncestista, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich, quien como cubano está al tanto del proyecto de Reforma Constitucional de la República.
El vicecanciller cubano Rogelio Sierra, recibió en esta capital al secretario de la Asamblea Nacional de Kuwait, Odah al Rowaie, encuentro en el que destacaron los lazos de amistad entre ambos países.
El representante estadounidense Roger Marshall, resaltó el potencial que tendrían las exportaciones de Kansas a Cuba, al referirse a un encuentro que sostuvo este lunes con el presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel.