Compartir

Buenos Aires, Argentina. – El mandatario argentino, Alberto Fernández, dio este martes la bienvenida a los Jefes de Estado y de Gobierno que participan en la VII Cumbre de la CELAC, la primera que asume el país como presidenta pro témpore.

Desde el Hotel Sheraton, el mandatario extendió el abrazo a sus homólogos presentes, entre ellos, a la hondureña Xiomara Castro, al cubano Miguel Díaz-Canel, al chileno Gabriel Boric, al boliviano Luis Arce, al colombiano Gustavo Petro, y al brasileño Luis Inacio Lula Da Silva.

El encuentro sesionará, en esta jornada, con la premisa de seguir trabajando por la unidad en la diversidad y se espera que en horas de la tarde se realice una rueda de prensa.

Más de 500 periodistas cubren esta cumbre, que marca el regreso de Brasil a este mecanismo regional, tras la decisión del expresidente Jair Bolsonaro de excluir a su país, el año pasado.

Aplausos en la CELAC por el regreso e Brasil

El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió un fuerte aplauso, en la VII Cumbre de la CELAC, por el retorno de Brasil a ese organismo regional.

Ante los Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a esta cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el mandatario dio la bienvenida a Luis Inacio Lula Da Silva, quien asiste al primer acto fuera de Brasil desde que asumió en funciones este mes.

El gobernante argentino sostuvo que no hace falta decir la alegría de tener a Lula, presidiendo a nuestra hermana Brasil, pues una CELAC sin Brasil es una  CELAC mucho más vacía; también significó que su país culmina el ejercicio de una presidencia pro témpore, en medio de unas circunstancias particularmente difíciles para la región.

Fernández afirmó, además, que han sentido que llevaron la voz y posiciones de América Latina a todos los rincones del mundo, y a su vez, nos hicimos escuchar.

Cuba confirma invariable apego a la unidad

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó este martes el compromiso invariable de la Isla con la unidad en la diversidad y el fortalecimiento de la cooperación, la solidaridad y la integración latinoamericana.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla manifestó que durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, su país reafirmará, igualmente, la importancia de preservar la región como Zona de Paz.

La CELAC es un genuino mecanismo de concertación política e integración, aseguró la cancillería cubana en otro mensaje en la misma red social.

La delegación cubana a la Cumbre está encabezada por el presidente, Miguel Díaz-Canel, y la integra el canciller Rodríguez, y otras figuras del Gobierno de la nación caribeña; desde su llegada a Argentina el domingo, el mandatario cubano cumplimentó una apretada agenda de actividades.