La Habana, Cuba. – El primer secretario del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba rechazó este domingo enérgicamente el asalto cometido por militares de Estados Unidos contra una embarcación pesquera venezolana que faenaba en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.
Condenamos asalto a barco pesquero venezolano por militares estadounidense en Zona Económica Exclusiva de #Venezuela, acto ilegal, contrario al Derecho Internacional, y una cobarde y peligrosa provocación.
América Latina y el Caribe es #ZonaDePaz. https://t.co/dShdzgVM74
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 14, 2025
A través de un mensaje en la red social X, el mandatario cubano señaló: “Condenamos asalto a barco pesquero venezolano por militares estadounidenses en Zona Económica Exclusiva de #Venezuela, acto ilegal, contrario al Derecho Internacional, y una cobarde y peligrosa provocación”.
De acuerdo con reportes difundidos en medios regionales, la embarcación de bandera venezolana fue interceptada por efectivos estadounidenses en aguas cercanas a la fachada atlántica de Venezuela, lo que ha desatado una oleada de críticas y preocupación sobre una posible escalada militar en el Caribe.
Testimonios de los tripulantes señalan que fueron abordados y retenidos temporalmente en medio de su faena, en un hecho calificado por las autoridades de Caracas como una violación flagrante de la soberanía nacional.
El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión en la región, marcado por las amenazas del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio contra el gobierno de Venezuela.
Ambos han insistido en endurecer la presión política y militar contra Caracas, lo que ha sido interpretado por analistas como un intento de desestabilización con riesgos para la seguridad de toda el área caribeña.
Cuba, reiteró en este pronunciamiento su respaldo a la soberanía y a la integridad territorial de Venezuela, al tiempo que instó a la comunidad internacional a condenar acciones que, como esta, ponen en riesgo la paz y la estabilidad regional.