La Habana, Cuba. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este miércoles el irrespeto de Estados Unidos al derecho internacional, a la soberanía de los pueblos y a las normas que rigen las relaciones internacionales, durante su intervención en la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP.
.@DiazCanelB, Presidente de #Cuba ?? condena en su intervención en XIII Cumbre Extraordinaria del #ALBATCP el irrespeto por el gobierno de EEUU de las normas más elementales del Derecho Internacional y a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. #ALBAUnida #ZonaDePaz pic.twitter.com/bGIxJwUEg9
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) August 20, 2025
Durante el encuentro, Díaz-Canel alertó sobre una creciente ofensiva hegemónica y agresiva por parte del gobierno estadounidense, el cual -según sus palabras- no tiene intención de cumplir ni respetar el derecho internacional ni los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
En otro momento de la jornada, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba señalaron que la «diplomacia de las cañoneras ha regresado al Caribe», haciendo referencia al despliegue de barcos, aviones, submarinos y fuerzas militares en la región.
Presidente @DiazCanelB en XIII Cumbre Extraordinaria @ALBATCP sobre declaración @CasAmericas:
“La diplomacia de las cañoneras regresa al Caribe. Barcos, aviones, un submarino y miles de efectivos estadunidenses son desplegados en la región…#ALBAUnida pic.twitter.com/6VfPv5BDPr
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 20, 2025
Este movimiento fue impulsado por la administración de Donald Trump, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero ha sido interpretado por varios países del bloque como una amenaza directa, en particular hacia Venezuela.
La Cumbre extraordinaria del ALBA-TCP se desarrolló en un contexto de creciente tensión regional, marcado por la fuerte presencia militar de EE.UU. en aguas cercanas a Venezuela y otras naciones del Caribe.
Los líderes del bloque reiteraron su condena a estas acciones y abogaron por el respeto a la paz, la autodeterminación de los pueblos y la legalidad internacional.