Compartir

Ciego de Ávila, Cuba. – Nuestra dignidad nacional no es negociable y la defenderemos al precio que sea necesario, exclamó Manuel Marrero, miembro del Buró Político, en el acto por el Día de la Rebeldía Nacional, efectuado en Ciego de Ávila, con la presencia del General de Ejército Raúl Castro y  del presidente Miguel Díaz-Canel.

Destacó el primer ministro que Al asumir los desafíos nos inspira el coraje de aquellos jóvenes que, liderados por Fidel, protagonizaron las acciones del 26 de Julio de 1953.

Manuel Marrero precisó que Ciego de Ávila mereció la sede del acto por el Día de la Rebeldía Nacional dada su estabilidad en el cumplimiento de las principales tareas en los ámbitos político, económico y social.

Ello ha permitido avances en la producción de alimentos, la circulación mercantil, la industria alimentaria y el turismo, sector en el que continúa desarrollándose el destino turístico Jardines del Rey.

No hay espacio para la autocomplacencia

Estamos conscientes, en primer lugar las avileñas y avileños, de que lo alcanzado está lejos de satisfacer las necesidades y, por tanto, no hay el menor espacio para la autocomplacencia; aseveró Manuel Marrero en el acto central por el 26 de Julio.

Pero a la vez expresó el sentir del pueblo, en nombre de la dirección del Partido y el Gobierno, y muy especialmente de Raúl, a los compatriotas de Ciego de Ávila por los resultados, y a los dirigentes del Partido, el Gobierno y las organizaciones de masas y sociales.

Felicitó a Sancti Spíritus, que obtuvo la condición de provincia destacada, por el trabajo estable e igualmente a Guantánamo, merecedora de un reconocimiento por el impulso a los programas priorizados.

Hoy como nunca antes, Cuba enfrenta desafíos enormes, y lo hacemos con la misma entereza y optimismo que el de aquella mañana de la Santa Ana y la convicción inquebrantable en la victoria, indicó Marrero.

El 2026 será muy especial

El primer ministro de Cuba aseveró que el ya cercano 2026 será de muy especial significación.  Es el Año del Centenario del Comandante en Jefe, y en abril tendrá lugar el IX Congreso del Partido Comunista de Cuba.

En ese evento se abordarán, como prioridades el incremento de las producciones nacionales con énfasis en los alimentos; las vías para aumentar la obtención de divisas; la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional y el fortalecimiento de la empresa estatal socialista.

Como afirmó el primer secretario del Partido, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al clausurar el  X Pleno del Comité Central: Constituirá un congreso de la continuidad de la Revolución en medio de una adversa situación global y nacional.

Será un congreso de todos los cubanos, y sus principales documentos serán sometidos a una amplia consulta popular, enfatizó Manuel Marrero en el acto por el 26 de Julio.

Consecuentes con la generación histórica de la Revolución

Seremos siempre consecuentes con el ejemplo de la generación histórica, y de todos los mártires que nos acompañan desde la eternidad, precisó Manuel Marrero, en el acto por el 26 de Julio en Ciego de Ávila.

Ratifiquemos en esta conmemoración las palabras del Comandante en Jefe, en enero de 1959, cuando afirmó: La Revolución no se debilita ante el ataque, sino que se crece, que se hace más fuerte, porque esta es la Revolución de un pueblo valiente y peleador.

Aquí no hay cabida para el derrotismo. Si algo nos enseña la historia de Cuba es que cuando hay unidad, resistencia, coraje e ideas claras, no existe enemigo invencible.

Finalmente aseveró Manuel Marreo Sepan los que se empeñan en destruir a nuestra Revolución que Cuba no se rinde, no claudica, no se pone de rodillas. Nuestra dignidad nacional no es negociable y la defenderemos al precio que sea necesario.