Compartir

La Habana, Cuba.- El primer secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel aseguró que el período de sesiones del Parlamento que culminó este viernes fue una auténtica  asamblea de pueblo, con propuestas concretas y demandas de lo que debe ser cambiado sin dilaciones.

Destacó que, ante las situaciones más duras, luego de varias horas de apagón, nuestro pueblo heredero de luchas libertarias, está de pie, con su carácter auténtico y revolucionario.

Hizo referencia a que la justicia social a la que aspiramos lucha contra zancadillas venidas desde el exterior, en un contexto mundial adverso, pero la Revolución está de pie y debemos seguir apostando por nuestras propias fuerzas.

Lo que aprendimos de la historia de la Revolución cubana es que los ideales no se cambian, y con nuestros principios seguiremos combatiendo, destacó.  

Más acciones que palabras.

Al término del período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y Presidente de la República afirmó que no son tiempos de palabras sino de acciones, de ideales y convicciones claras para continuar combatiendo.

Y en estos tiempos difíciles, afirmó, No podemos olvidar la ética revolucionaria que nos enseñó el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, en su concepto de Revolución están las palabras que necesitamos.

Al referirse a los planteamientos realizados en los análisis parlamentarios afirmó que, no podemos comprometernos a cumplir con todas las necesidades que tiene nuestro pueblo, porque el mayor obstáculo viene del exterior, nuestras armas son preveer y enfrentar con inteligencia, esfuerzo e innovación la búsqueda de soluciones

También se refirió a las alianzas estratégicas con países solidarios en las cuales el pueblo pone con optimismo su mirada.

Necesario protagonismo del pueblo.

El primer secretario del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel se reifiró al programa de gobierno para corregir distorciones y reimpulsar la economía el cual afirmó debe ser conocido a profundidad por la población.

Es importante que el pueblo participe libre de formalismos; desterrar la mentalidad importadora y potenciar la producción local, en los municipios y con aportes nacionales, puntualizó

Afirmó Díaz-Canel que, en un mundo que intenta imponer un enfoque hegemónico y sembrar el odio y la división interna en nuestro país, Cuba sigue siendo un referente de soberanía y unidad nacional.

Díaz-Canel elogió el trabajo legislativo realizado por el Parlamento con la aprobación de cuatro leyes y en especial encomió el Código de la niñez, las adolescencias y juventudes el cual, afirmó, es un orgullo para Cuba y un homenaje a la heroina Vilma Espín, quien tanto trabajo por los infantes.

Reconocimiento a Cuba.

El presidente cubano, Miguel Díaz- Canel, transmitió un reconocimiento a la provincia de Ciego de Ávila, ganadora de la sede por la gesta heroica del 26 de Julio, y al pueblo de Cuba, por su estoicismo y resistencia ante la compleja coyuntura del país.

Señaló que para un pueblo como el nuestro las posibilidades de avanzar existen y ante las presiones imperiales que se agudizan cada vez más, la respuesta de Cuba es que sí se puede, la historia lo dice, y el presente lo certifica.

Díaz-Canel evocó el legendario optimismo del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, que siempre confió en su pueblo luchador y tenaz como el que ha iluminado los días por venir, con sus justas críticas y propuestas en las sesiones del Parlamento.

En el discurso de clausura, el Primer secretario del Partido destacó que el mejor homenaje a Fidel es la obra del pueblo cubano.

Etiquetas: - -