Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ofreció una entrevista exclusiva a la televisora Russia Today, en la que reflexionó sobre el estado de las relaciones entre Cuba y Rusia, a las que calificó de excelentes.

El Jefe de Estado recordó los lazos históricos de amistad y hermandad forjados desde la Unión Soviética; y rechazó, en nombre de Cuba, la expansión de la OTANhacia las fronteras con Rusia y las sanciones que se han aplicado como método de coerción contra ese país.

Durante la entrevista, Díaz-Canel abordó el lugar de Cuba en el contexto geopolítico actual, y el deseo de Estados Unidos de establecer su hegemonía en el mundo y la creciente aspiración de muchos países a la multipolaridad.

En ese sentido, exaltó el protagonismo de los BRICS, bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que defiende la multipolaridad y el multilateralismo en las relaciones.

Sobre la Ley de Comunicación en Cuba

En el diálogo con Russia Today, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, subrayó la importancia de la recién aprobada Ley de Comunicación Social que describió como histórica y moderna.

Argumentó que la iniciativa legislativa se aprueba mientras Cuba, así como otros países, es agredida mediáticamente por campañas orquestadas y orientadas desde centros de poder imperiales apoyados por el Gobierno estadounidense sobre la base de plataformas transnacionales.

Hacia lo interno, acotó el mandatario, que haya una comunicación más efectiva entre las instituciones del Estado, actores económicos, de la población en general, da un marco de apoyo en nuestra sociedad como la participación popular en todos los ámbitos.

Por lo tanto, reiteró Díaz-Canel que esta nueva Ley de Comunicación Social es histórica; y consideró que ahora tienen que apoyarla desde la voluntad de la implementación.