La Habana, Cuba. – Linux es un núcleo mayormente libre semejante al núcleo de Unix. Linux es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. Linux está licenciado bajo la GPL v2 y la mayor parte del software incluido en el paquete que se distribuye en su sitio web es software libre. Está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive.
El núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de ciencias de la computación finlandés Linus Torvalds en 1991. Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software libre para usarlos con el nuevo núcleo de sistema. A día de hoy miles de programadores de todo el mundo contribuyen en su desarrollo. Linux es multiprogramado, dispone de memoria virtual, gestión de memoria, conectividad en red y permite bibliotecas compartidas. Linux es multiplataforma y es portable a cualquier arquitectura siempre y cuando ésta disponga de una versión de GCC compatible.
En abril de 1991, Linus Torvalds, de 21 años, empezó a trabajar en unas simples ideas para un núcleo de un sistema operativo. Comenzó intentando obtener un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix que funcionara con microprocesadores Intel 80386. Para ello tomó como base al sistema Minix (un clon de Unix) e hizo un núcleo monolítico compatible que inicialmente requería software de Minix para funcionar. El 26 de agosto de 1991 Torvalds escribió en el grupo de noticias comp.os.minix: “Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, sólo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo en ello desde abril y está empezando a estar listo. Me gustaría saber su opinión sobre las cosas que les gustan o disgustan en minix, ya que mi SO tiene algún parecido con él.[…] Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y parece que las cosas funcionan. Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos meses…»
Tras dicho mensaje, muchas personas ayudaron con el código. El 17 de septiembre de 1991 se lanzó la versión 0.01 de Linux. Tenía 10 239 líneas de código. En octubre de ese año, salió la versión 0.02 de Linux; luego, en diciembre se lanzó la versión 0.11. Esa versión fue la primera en ser self-hosted (autoalbergada). Es decir, Linux 0.11 podía ser compilado por una computadora que ejecutase Linux 0.11, mientras que las versiones anteriores de Linux se compilaban usando otros sistemas operativos. Cuando lanzó la siguiente versión, Torvalds adoptó la GPL como su propio boceto de licencia, la cual no permite su redistribución con otra licencia que no sea GPL. Antes de este cambio, se impedía el cobro por la distribución del código fuente.