La Habana, Cuba. – Nintendo Wii es la sexta videoconsola descontinuada producida por Nintendo y estrenada el 19 de noviembre de 2006 en Norteamérica, el 2 de diciembre de 2006 en Japón y el 8 de diciembre del mismo año en Europa. Perteneciente a la séptima generación de videoconsolas, es la sucesora directa de GameCube y compitió con la Xbox 360 de Microsoft y la PlayStation 3 de Sony. Nintendo afirmó que Wii se destinó a una audiencia más amplia a diferencia de las otras dos consolas. Desde su debut, la consola superó a sus competidoras en cuanto a ventas, y, en diciembre de 2009, rompió el récord como la consola más vendida en un solo mes en Estados Unidos.
La característica más distintiva de la consola fue su mando inalámbrico, el Wii Remote, el cual se usaba como un dispositivo de mano con el que se podía apuntar, además de que detectaba movimientos en un plano tridimensional. Otra de sus peculiaridades era el servicio WiiConnect24, que permitía recibir mensajes y actualizaciones a través de Internet en modo de espera. Adicionalmente, la consola podía sincronizarse con la portátil Nintendo DS, lo cual permitía que Wii aprovechase la pantalla táctil de la Nintendo DS como mando alternativo.
Desde su presentación, recibió premios por la innovación de su controlador y la tecnología que incorporó en el sistema de juego. Al notar el éxito de Wii a nivel internacional, algunos otros desarrolladores se disculparon con Nintendo por haber lanzado juegos de baja calidad y no haber sido optimistas con el sistema en sus orígenes. En el evento E3 de 2006, la consola ganó varios premios en distintas categorías. El 25 de abril de 2011 Nintendo anunció oficialmente, mediante un comunicado de prensa, el desarrollo de la sucesora de Wii, Wii U, que salió a la venta a partir de noviembre de 2012.
El 20 de octubre de 2014, fue descontinuada la videoconsola. No obstante, la compañía anunció que la descontinuación sería solo en Japón, mientras que en Norteamérica seguiría fabricándose la videoconsola unos meses más, sin embargo, no fue hasta fines de 2016 cuando comenzó la descontinuación de la videoconsola. Los últimos modelos que quedaban en el mercado (Wii Family Edition y Wii Mini) se terminaron de descontinuar el 14 de noviembre de 2019. Los últimos juegos lanzados para la consola son Just Dance 2020, lanzado por Ubisoft el 5 de noviembre de 2019; Shakedown: Hawaii (exclusivo para Europa) y Retro City Rampage DX+ (exclusivo para América), ambos lanzados el 9 de julio de 2020.
La concepción de Wii se dio en 2001, justo cuando GameCube se había estrenado en el mercado. De acuerdo a una entrevista con el diseñador de juegos de Nintendo, Shigeru Miyamoto, originalmente querían enfocarse en una nueva forma de interacción con el jugador. «El consenso era que el poder no lo es todo para una consola. No pueden coexistir demasiadas consolas poderosas. Es como tener solamente dinosaurios feroces. Esos podrían luchar entre sí y apresurar su propia extinción». Nintendo a su vez planeaba atraer con esa nueva consola a jugadores casuales y expertos, así como a los no jugadores y los llamados ocasionales con gráficos y un sistema de juego inéditos en lugar de utilizar tecnología costosa y gráficos avanzados. Ese mismo concepto se había usado para el desarrollo de Nintendo DS. Uno de sus objetivos era que con un nuevo controlador sus anteriores consolas quedarían obsoletas, con lo que su mercado se volvería más amplio.
Algunas fuentes mencionan que la consola portátil Nintendo DS sirvió de inspiración para el diseño de Wii. Durante su desarrollo, la consola era conocida con el nombre clave “Revolution” hasta el 27 de abril de 2006, poco antes del comienzo de la E3 de ese año. La Nintendo Style Guide se refiere a la consola como “simplemente Wii, no Nintendo Wii”, convirtiéndose así en la primera consola que Nintendo ha comercializado fuera de Japón sin el nombre de la compañía en su denominación. La escritura de Wii con dos letras minúsculas i está destinada a asemejar a dos personas de pie juntas, una reminiscencia de dos jugadores que se reúnen, así como para representar al Wii Remote y el Nunchuk. La empresa dio varias razones para esta opción de nombre desde el anuncio; la más conocida es:
“Wii suena como la palabra inglesa «we» («nosotros»), lo que enfatiza que la consola es para todos. Wii es fácil de recordar por la gente alrededor del mundo, sin importar su idioma. No hay confusiones. No se necesita abreviar. Simplemente Wii. A pesar de la explicación de Nintendo para ese nombre, algunos desarrolladores y miembros de la prensa se mostraron en desacuerdo con el cambio, al preferir más Revolution que Wii mientras que la publicación Forbes expresó temor en «que el nombre transmitiera una sensación de chiquillada a la consola”.