La Habana, Cuba. – En 1540, Francisco de Motejo, hijo del conquistador con el mismo nombre, llegó a tierras campechanas, se enfrentó a los mayas del lugar apoyado por nativos de otras regiones de Mesoamérica, los venció y fundó el 4 de octubre de 1540 la ciudad de San Francisco de Campeche.
La historia de Campeche propiamente dicha empieza en la primera mitad del siglo XVI. Antes de eso, el territorio que hoy se denomina Campeche y, en general, la península de Yucatán, era un reducto territorial en el que se desarrolló, probablemente por más de un milenio, el pueblo y la cultura maya y que fue llamado por los propios mayas, el Mayab. Campeche es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es San Francisco de Campeche.
Está ubicado en la península de Yucatán, región sureste del país, limitando al norte y al noreste con Yucatán, al este con Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con Guatemala, al oeste con el Golfo de México y al suroeste con Tabasco. Desde el punto de vista físico, Campeche se encuentra en una posición de transición entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la selva baja caducifolia del extremo norte de la península de Yucatán.
Existen diversas teorías acerca del origen de la palabra Campeche (en maya: can pech, ‘serpiente y garrapata’). Otros indican que Campeche se deriva de las palabras kin (en maya: Kin, ‘sol’) que significa sol y pech, como ya se indicó, garrapata. Algunos suponen que a este nombre (kin pech) se le puede agregar el prefijo ah que quiere decir lugar y en conjunto diría «lugar del señor sol garrapata.