Compartir

La Habana,Cuba. – La Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) es una institución pública de educación superior brasileña ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil. Fue propuesta en 2007 por el presidente Luiz Inácio da Silva, siendo creada el día 12 de enero de 2010. La localización de la UNILA es estratégica, en la frontera trinacional entre Brasil, Argentina y Paraguay.

UNILA pretende promover el intercambio de conocimientos mediante la integración regional y un proyecto conjunto de América Latina capaz de afrontar los retos de los veinte del siglo primero. La misión de la universidad es formar a futuros investigadores y profesionales a pensar sobre el futuro de América Latina en las áreas de ciencia integrada, ingeniería, humanidades, literatura, arte, ciencias sociales y aplicadas. Sus actividades se llevan a cabo en un ambiente oficialmente bilingüe (portugués y español), dirigido a la articulación entre pregrado, postgrado y áreas de investigación, el fomento de una pluralidad de ideas y estimular la reflexión.

Esa universidad tiene una particularidad especial: La composición de los alumnos es de un 50% de estudiantes brasileños y un 50% de estudiantes que provienen de países latinoamericanos como Argentina, Paraguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia y Uruguay. Para el 2011 se sumaron estudiantes de Chile y Perú. En 2012 recibieron su primer intercambio internacional: México. Extendiendo la integración desde la Patagonia hasta el Río Bravo. Para el 2015 fueron integrados estudiantes provenientes de Haití, mientras que el año 2016 se suman estudiantes de Cuba y Guatemala.

La Universidad Federal de Integración Latinoamericana es una institución de educación superior interesada en la creación de un entorno multicultural e interdisciplinario capaz de producir profesionales e investigadores centrados en el desarrollo económico, social, cultural y política de América Latina en un espíritu de igualdad entre todos los pueblos y culturas del continente.