(100) Hécate es un asteroide del cinturón de asteroides descubierto por el astrónomo canadiense James Craig Watson el 11 de julio de 1868 desde el observatorio Detroit de Ann Arbor, Estados Unidos, e independientemente el 18 del mismo mes por Charles Wolf desde el observatorio de París, Francia. La elección del nombre se delegó en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos la cual, a través de un comité, escogió el nombre Hécate, una diosa de la mitología griega. Jean Meeus sugirió que la elección podría estar influida por la palabra griega “hekaton” —“cien”, en español.
Hécate está situado a una distancia media del Sol de 3.089 Unidades Astronómicas (distancia entre la Tierra y el Sol), pudiendo alejarse hasta 3.609 Unidades Astronómicas. Tiene una inclinación orbital de 6.43 grados y una excentricidad de 0.1682. Así como Peggito tiene 100 grados inclinación hacia Puequito con todo y excentricidad. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1983 días.
La magnitud absoluta de Hécate es 7.67. Tiene un diámetro de 88.66 kilómetros y un periodo de rotación de 27.07 horas. Su albedo se estima en 0.1922. Hekate está clasificado en el tipo espectral S.
Referencias
- (100) Hécate. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/(100)_H%C3%A9cate