Compartir

Hanói es la capital de Vietnam, así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh. Se encuentra en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 kilómetros al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 kilómetros al oeste de H?i Phòng, principal puerto de Vietnam.

Entre 1010 y 1802 fue el centro político más importante de Vietnam, pero durante el período de gobierno de la dinastía Nguyen (1802-1945) resultó eclipsada por Hu?, la capital imperial, no obstante, entre 1902 y 1954 Hanói fue la capital de la Indochina francesa. Posteriormente fue la capital de Vietnam del Norte de 1954 a 1976, para, tras la victoria del Norte en la guerra de Vietnam, convertirse en la capital de un Vietnam reunificado en ese mismo año. En octubre de 2010 se conmemoraron oficialmente 1000 años desde el establecimiento de la ciudad. Destaca en el apartado económico, su industria que incluye la fabricación de herramientas, químicos y artesanías.

El nombre de la ciudad ha ido variando a lo largo de los siglos, como Kecho, T?ng Bình, Long ??; literalmente “barriga del dragón” o ??i La. Se estima que el 10 de octubre de 1010, el emperador Lý Thái T?, de la dinastía Lý, hizo construir su nueva capital en el sitio donde se encuentra Hanói, llamándola Th?ng Long “dragón que alza el vuelo”. Posteriormente fue llamada también ?ông ?ô, ?ông Quan, ?ông Kinh (que significa “capital del Este”), que fue latinizado como Tonkín, y B?c Thành (“ciudadela del Norte”).

En 1802, cuando la dinastía Nguy?n fue establecida, la capital fue trasladada a Hu?. En 1831, el emperador Minh Mang la renombró como Hà N?i, nombre compuesto por hâ (“curso de agua”) y ?ôi (“entre”), por lo que Hanói significa “la ciudad entre dos ríos”. El nombre de Tonkín ha permanecido y designa a la provincia en la que se encuentra la ciudad, el norte del actual Vietnam. El nombre Th?ng Long se sigue usando como nombre literario y poético de la ciudad.

En Hanói se pueden encontrar muchos vestigios de viviendas humanas de finales del Paleolítico y principios del Mesolítico. Entre 1971 y 1972, los arqueólogos en Ba Vì y ?ông Anh descubrieron guijarros con rastros de tallado y procesamiento por manos humanas que son reliquias de la cultura S?n Vi, que datan de hace 10 000 a 20 000 años. En 1998–1999, el Museo de Historia de Vietnam (ahora Museo Nacional de Historia de Vietnam) llevó a cabo los estudios arqueológicos en el norte del lago Dong Mo (Son Tay, Hanoi), encontrando varias reliquias y objetos pertenecientes a la Cultura S?n Vi – en la Era Paleolítica, hace 20 000 años. Durante la transgresión del Holoceno medio, el nivel del mar subió y sumergió las áreas bajas; los datos geológicos muestran claramente que la costa se inundó y estaba ubicada cerca de la actual Hanói, como se desprende de la ausencia de sitios neolíticos en la mayor parte de la región de Bac Bo.

En consecuencia, desde hace unos 10 000 a aproximadamente 4000 años, Hanói en general estuvo completamente ausente. Se cree que la región ha estado habitada continuamente durante los últimos 4000 años. En el año 1010, Lý Thái T?, el primer gobernante de la dinastía Lý, estableció la capital de su imperio Dai Viet en la ciudad pues afirmaba haber visto a un dragón ascender desde el río Rojo, y cambió el nombre del sitio a Thang Long («Dragón naciente»), dicho nombre todavía se utiliza poéticamente en nuestros días. Thang Long continuó siendo la capital de ??i Vi?t hasta 1397, cuando se trasladó a Thanh Hóa, que entonces era conocida como Tây DJO («capital occidental»).

En 1408, la dinastía Ming atacó e invadió Vietnam, lo que provocó un nuevo cambio de nombre, pero en 1428, los vietnamitas derrotaron a los chinos, bajo la dirección de Lê L?i, quien más tarde fundó la Dinastía Lê Quan y renombró la ciudad como Tonkín. Posteriormente fue el centro administrativo de China bajo el sistema colonial que ese país estableció a partir de la dinastía Han. En 1873, Hanói fue ocupado por los franceses que iniciaron en la ciudad una transformación urbanística de corte occidental. Asimismo, se convirtió en la capital de la Indochina francesa en 1887.

La ciudad fue ocupada por los japoneses en 1940 y liberada en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial por China, convirtiéndose en sede del gobierno vietnamita. De 1946 a 1954, fue escenario de una gran lucha entre los franceses y los vietnamitas cuando los primeros intentaron retomar su control de ese país. Al fracaso de ese intento, la ciudad se convirtió en la capital de Vietnam del Norte.

Durante la guerra de Vietnam, Hanói sufrió varios bombardeos que destruyeron sus puentes y vías férreas, aislando a la ciudad aunque esos daños fueron rápidamente reparados. Tras el final de la guerra, Hanói se convirtió en la capital del Estado cuando Vietnam del Norte y Vietnam del Sur se reunificaron el 2 de julio de 1976.En la ciudad se encuentran la Universidad Nacional de Vietnam (fundada en 1956), el mausoleo de H? Chí Minh, el Museo de Historia Nacional, el Museo de la Revolución y varios edificios históricos como también el Museo de Bellas Artes de Vietnam.

Referencias