El matemático francés Maurice René Fréchet, nació en Maligny, Francia, el 2 de septiembre de 1878. Trabajó en topología, teoría de la probabilidad y estadística. Asistió a la escuela secundaria Lycée Buffon en París, donde le enseñó matemáticas Jacques Hadamard, quien reconoció el potencial del joven Maurice y decidió darle clases particulares. Después de que Hadamard se mudara a la Universidad de Burdeos en 1904, le escribió continuamente a Fréchet, planteándole problemas matemáticos y criticando duramente sus errores. Fréchet estudió en la Escuela Normal Superior y enseñó de 1909 a 1927 en las universidades de Poitiers y Estrasburgo (excepto durante la I Guerra Mundial, periodo en el que fue movilizado y trabajó como traductor para el mando británico) y de 1928 a 1949 en la Universidad de París.
Sus trabajos en análisis funcional, comenzados a raíz de su tesis bajo la dirección de Jacques Hadamard lo empujaron a buscar un marco más general que el espacio euclídeo. Dentro de la teoría de la probabilidad, estudió la distribución del valor máximo de una muestra de variables independientes con la misma distribución. La resolución de una ecuación funcional le permitió identificar la ley de probabilidades que lleva su nombre.
Introdujo en 1906 los espacios métricos y desarrolló las primeras nociones de topología al tratar de formalizar en términos abstractos los trabajos de Volterra, Arzela, Hadamard y Cantor. A él se deben las nociones de filtro, de convergencia uniforme, de convergencia compacta y de equicontinuidad.
Maurice René Fréchet, murió en París, Francia, el 4 de junio de 1973.
Referencias
- Maurice Fréche. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Maurice_Fr%C3%A9chet