La Habana, Cuba. – El marino y explorador danés al servicio de la marina rusa, Vitus Jonassen Bering, nace en Horsens, Jutlandia; el 12 de agosto de 1681. Es conocido por haber dirigido dos importantes expediciones rusas a Kamchatka en las que exploró la costa siberiana y logró navegar por aguas del estrecho de Bering y alcanzar la costa occidental de América del Norte.
La importancia del trabajo de Bering no fue reconocida durante mucho tiempo, hasta que el navegante inglés James Cook probó en su tercer viaje por la región (1776-1779) la exactitud de sus observaciones. Muchos accidentes geográficos de la zona por él explorada llevan ahora su nombre, como el estrecho de Bering, la isla de Bering o el mar de Bering.
Además, la región asiático-americana integrada por Alaska, el extremo este de Siberia, el estrecho de Bering y los mares de Bering y Chukchi lleva su nombre, Beringia, así como el puente de hielo que antiguamente comunicaría ambos continentes, el puente de Beringia.
En agosto de 1991, los restos de Bering y cinco de sus tripulantes fueron descubiertos por un transporte marítimo ruso-danés. Los cuerpos fueron transportados a Moscú, donde los médicos lograron establecer su apariencia. Sus dientes no tenían signos evidentes de escorbuto, lo que conduce a la conclusión de que murió de otra enfermedad. En 1992, los cuerpos de Bering y los otros marineros fueron reenterrados de nuevo en la isla de Bering.
Vitus Jonassen Bering, muere en la isla de Bering, el 19 de diciembre de 1741.