La Habana, Cuba. – El físico estadounidense Charles Hard Townes, nace en Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos, el 28 de julio de 1915. Estudió en la Furman University, Duke, y se doctoró en física por el California Institute of Technology en 1939. Trabajó en el equipo técnico de los Bell Telephone Laboratories durante la Segunda Guerra Mundial, desarrollando sistemas de radar que funcionaron adecuadamente en las condiciones húmedas del Pacífico. Fue nombrado profesor asociado de física de la Universidad de Columbia en 1948, profesor de física en 1950, y jefe del departamento de física de 1952 a 1955.
Después de servir como vicepresidente y director de investigación del Instituto de Análisis de Defensa en Washington desde 1959 a 1961, se convirtió en el presidente del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1961. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1964, «por su trabajo fundamental en el campo de los electrones cuánticos, el cual llevó a la construcción de osciladores y amplificadores basados en el principio máser-láser». Fue nombrado Profesor de la Universidad de California, Berkeley en 1967. Su libro, How the Laser Happened: Adventures of a Scientist, fue publicado en 1999.
En sus últimos años, Townes fue un adalid de la óptica en la búsqueda de inteligencia extraterrestre, utilizando métodos que propuso por primera vez en 1961 como un complemento a las búsquedas para las transmisiones de radio de sistemas solares distantes. Su último trabajo utilizaba el láser para ayudar a combinar las imágenes de telescopios lejanos. En 2005 recibió el Premio Templeton.
Charles Hard Townes, muere en Oakland, California, Estados Unidos, el 27 de enero de 2015.