Compartir

El explorador, geógrafo y astrónomo francés, Antoine Thomson d’Abbadie d’Arrast, nació en Dublín, Irlanda, el 3 de enero de 1810). Fue particularmente famoso por sus viajes a Etiopía durante la primera mitad del siglo XIX.

La familia se trasladó a Francia en 1818 y él y su hermano Arnaud recibieron una sólida formación científica. En 1835 la Academia de las Ciencias Francesa lo envió a Brasil para una expedición científica. Los resultados fueron publicados mucho más tarde, en 1873, con el título de Observations relatives à la physique du globe faites au Bresil et en Éthiopie. El joven Antoine pasó un tiempo en Argelia antes de partir en 1837 con su hermano menor a Etiopía, desembarcando en febrero de 1838 en Massawa.

Visitó junto a su hermano diversas partes de Etiopía, incluidas las zonas poco conocidas de Ennarea y Kaffa, en los territorios de los galla. Unas veces viajaban juntos, mientras que otras lo hacían separados. Ambos encontraron muchas dificultades y también muchas aventuras, y estuvieron implicados en intrigas políticas, especialmente Antoine, que ejercitaba su influencia en favor de Francia y de los misioneros católicos. Después de haber recogido muchas e importantes informaciones sobre la geografía, geología, arqueología, cartografía e historia natural de Etiopía, además de diversas noticias sobre las etnias que allí vivían, incluidos estudios sobre sus lenguas y costumbres, los hermanos regresaron a Francia en 1848 y comenzaron a organizar todo su material para su publicación.

Antoine estuvo implicado en una serie de controversias relacionadas con sus resultados geográficos. En particular fue criticado por Charles Tilstone Beke, que atacó su credibilidad, especialmente con respecto al viaje a Kana. Sin embargo, el tiempo y las investigaciones de los exploradores sucesivos han mostrado que Abbadie era digno de fe en cuanto a los hechos, aunque estaba equivocado en la conclusión, fuertemente puesta en duda por Beke, de que el Nilo Azul fuese la rama principal.

Los resultados topográficos de sus exploraciones se publicaron en París entre 1860 y 1873 en Géodésie d’Éthiopie, con todas las informaciones más importantes, ilustradas con diez mapas. Del libro Géographie de l’Éthiopie (1890) fue publicado solo el primer volumen. En Un Catalogue raisonné de manuscrits éthiopiens (1859) se encuentra la descripción de 234 manuscritos etíopes recogidos por Abbadie. Recopiló también diversos vocabularios, incluido un Dictionnaire de la langue amariñña (París, 1881), y preparó una edición del Hermas de Roma, con la versión en latín, en 1860.

Abbadie publicó numerosos trabajos sobre la geografía de Etiopía, sobre las monedas etíopes y sobre las antiguas inscripciones. Con el título de Reconnaissances magnétiques publicó en 1890 un adelanto de sus observaciones sobre el magnetismo, efectuadas en sus numerosos viajes al Mar Rojo y al Levante mediterráneo. Una relación general de los viajes de los dos hermanos fue publicada por Arnaud en 1868, con el título de Douze ans dans la Haute Éthiopie.

Antoine Thomson d’Abbadie d’Arrast, murió en París, Francia, el 20 de marzo de 1897.

Referencias