Compartir

El criptógrafo e informático israelí Adi Shamir, nació el 6 de julio de 1952 en Tel Aviv, Israel. Ganó junto con los científicos informáticos estadounidenses Leonard M. Adleman y Ronald L. Rivest, del Premio Turing 2002, el más alto honor en informática, por su «ingeniosa contribución para hacer que la criptografía de clave pública sea útil en la práctica». Los tres científicos patentaron su “Sistema y método de comunicación criptográfica”, comúnmente conocido como cifrado RSA, y asignaron los derechos de patente al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Shamir obtuvo una licenciatura (1973) en matemáticas de la Universidad de Tel Aviv y una maestría (1975) en informática y un doctorado (1977) en informática del Instituto Weizmann. Después de un año de trabajo postdoctoral en Inglaterra en la Universidad de Warwick, realizó investigaciones en el MIT (1977–1980) antes de unirse al Instituto Weizmann (1980–).

Mientras estaba en el MIT, Shamir conoció a Adleman y Rivest, y en 1977 produjeron el primer sistema de cifrado de clave pública que utiliza firmas digitales. Su esquema de cifrado de datos se basó en la enorme dificultad de factorizar el producto de dos números primos muy grandes, que forman una clave criptográfica. En 1983 fundaron RSA Data Security para dedicarse a aplicaciones comerciales, lo que llevó a la creación de VeriSign, un sistema de certificación digital ampliamente utilizado en Internet.

Shamir posee más de una docena de patentes relacionadas con la criptografía y la informática. Además del Premio Turing, Shamir, Adleman y Rivest recibieron el Premio Koji Kobayashi de Computación y Comunicaciones del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del año 2000. Otros premios de Shamir incluyen el Premio Erd?s de Matemáticas de la Unión Matemática de Israel (1983), el Premio de Teoría y Práctica Kannellakis de París de la Asociación de Maquinaria de Computación (1996) y el Premio de Ciencias de la Computación de Israel (2008). En 2017 recibió el Premio Japón en el campo de la electrónica, la información y la tecnología.

Tomado de: https://www.britannica.com/biography/Adi-Shamir